Por qué el mantenimiento web no es opcional (y menos si quieres un negocio que crezca)
¿Qué es el mantenimiento web y por qué no deberías ignorarlo?
Has invertido tiempo, dinero y energías en lanzar tu página web. El diseño es impecable, los textos conectan con tu audiencia y todo funciona como un reloj suizo. Pero aquí es donde muchas personas bajan la guardia. Creen que la web «ya está». Y no pueden estar más equivocadas.
El mantenimiento web es el conjunto de tareas necesarias para que tu sitio siga funcionando de forma óptima con el paso del tiempo. Involucra seguridad, actualizaciones, copias de seguridad, limpieza de archivos innecesarios, revisión del rendimiento y mucho más.
Una web es como un coche: no basta con estrenarlo y olvidarte. Hay que hacerle revisiones, cambiarle el aceite, comprobar que no tenga averías. Y créeme, si no cuidas tu web, el coste de arreglar un problema grave será mucho mayor que el de mantenerla al día.
Beneficios del mantenimiento web (que afectan directamente a tus resultados)
Seguridad ante ataques
Las webs desactualizadas son vulnerables. Los hackers saben detectar fallos en plugins o sistemas antiguos y pueden colarse para robar datos o inyectar virus. Actualizar y proteger tu web es clave para evitar disgustos.
Velocidad y rendimiento óptimos
Un sitio que tarda más de tres segundos en cargar puede espantar a tus visitas. El mantenimiento web incluye optimizar la velocidad de carga de tu web para que la experiencia de usuario sea impecable.
Mejor posicionamiento SEO
A Google le encantan las webs rápidas, seguras y sin errores. Si no actualizas tu sitio, es fácil que caigas en posiciones, mientras la competencia sube. Mantener tu web sana es imprescindible para que siga visible.
Confianza y credibilidad para tu marca
Una web que da errores o tiene contenido obsoleto transmite dejadez. ¿Qué pensarán tus clientes si encuentran enlaces rotos o avisos de «web no segura»? Un mantenimiento adecuado refleja profesionalidad.

¿Por qué contratar mantenimiento web post venta?
Quizás pienses: «Puedo actualizar plugins o hacer una copia de seguridad por mi cuenta». Y sí, podrías. Pero vamos a ser realistas: ¿tienes tiempo para estar pendiente cada semana de las nuevas actualizaciones? ¿Sabes qué hacer si una actualización rompe algo en tu sitio? ¿Controlas cómo optimizar bases de datos, imágenes y seguridad sin poner en riesgo tu web?
Aquí es donde entra el mantenimiento web post venta. En Oh my Web!, acompaño a mis clientes incluso después de entregarles la web. Porque una web bien hecha necesita un seguimiento constante, y sé que la tranquilidad de tener a alguien al mando es invaluable.
Ofrezco mantenimiento solo a quienes han confiado en mí para diseñar su página. Esto me permite conocer el proyecto a fondo y anticiparme a posibles problemas antes de que afecten.
¿Qué incluye un buen mantenimiento web?
- Actualización de WordPress, plugins y temas.
- Revisión y eliminación de archivos basura que ralentizan tu web.
- Copias de seguridad periódicas para que no pierdas nada.
- Monitorización de seguridad frente a ataques.
- Optimización de velocidad y rendimiento.
- Revisión de enlaces rotos y errores.
- Informe mensual para que sepas en qué estado está tu web.
¿Qué pasa si no hago mantenimiento web?
Aquí es donde llega el susto:
- Tu web puede ser hackeada.
- Puedes perder datos importantes.
- La velocidad caerá y perderás visitas.
- Google puede penalizarte en el SEO.
- Tus potenciales clientes se llevarán una mala impresión.
Y lo peor: arreglar los problemas una vez que explotan puede salirte mucho más caro que haber hecho un mantenimiento preventivo.
Una web sin mantenimiento es un negocio desatendido
Cuidar de tu web es cuidar de tu negocio. No es un gasto extra, es una inversión que protege tu reputación, tu visibilidad y tu tranquilidad.
Si ya tienes una web creada conmigo, sabes que no dejo a nadie sin acompañamiento tras la entrega. El mantenimiento post venta es mi compromiso para que sigas creciendo sin sobresaltos.
¿Quieres asegurarte de que tu web siga funcionando como el primer día? Escríbeme y te cuento cómo puedo ayudarte.