Cosas que debes saber antes de crear tu página web
Sé que muchos os lanzáis a crear vuestra propia página web, es normal, así empezamos muchos, yo también en su día. Pero hay ciertas cosas que es importante tener en cuenta antes de lanzarse. Si no tienes a nadie que te aconseje bien, te será de utilidad este artículo.
Y digo que te aconseje bien, porque si elijes mal el alojamiento web o el dominio, luego es difícil cambiar. Si no defines bien qué es lo que quieres conseguir con la web, seguramente no llegues a alcanzar los resultados que deseas. Si no diseñas una estructura SEO y un enlazado interno adecuado tu web no la va a ver prácticamente nadie. Si no creas una web responsive y con una buena velocidad de carga nadie la visitará desde su móvil…
Voy a intentar aclararte algunas dudas que suelen surgir, incluso cuando contratan nuestro servicio.
¿Qué es el dominio y el hosting?
Todo sitio web necesita estar alojado en un espacio reservado para ella. Encontrarás en el mercado muchos proveedores de Hosting, el lugar donde alojar tu sitio web.
Para mí es primordial el servicio técnico que ofrecen, incluido el idioma. Nosotros alojamos los sitios web en Raiola Networks porque estamos encantados con el servicio que prestan. Es rápido, cercano, eficaz e incluso tienen atención telefónica.
Cuando contrates el hosting, compara la capacidad que ofrecen, los diferentes proveedores que consultes, en cada unos de sus paquetes y piensa si es acorde a tus necesidades.
Es muy importante que incluyan una copia de seguridad periódica. Si ya has elegido y no te dan este servicio, entonces te va a tocar realizar las copias de seguridad por tu cuenta de manera manual. Nunca se sabe qué puede pasar con tu web al actualizar alguna versión del cms, del tema instalado, de los plugins o de la versión de php. Es muy importante tener la posibilidad de dar marcha atrás. Si no tenemos copia de seguridad nos podemos llevan un buen disgusto.
Otra cosa importante que debes de tener en cuenta es el certificado SSL. Este certificado indica al visitante que nuestra web es segura. Si el hosting que has elegido no lo tiene vas a tener que contratarlo y pagarlo aparte.
El dominio es el nombre con el que te van a encontrar en los buscadores. Algunos proveedores de hosting también te ofrecen el dominio e incluso tienen paquetes con el domino incluido.
Tienes que tener en cuenta dónde quieres que sea encontrada tu web. Si te interesa que ten encuentren en España, elige un dominio .es. Pero si tu intención es posicionarte a nivel internacional te aconsejo que te decidas por un .com .eu o .net.
También puedes encontrar otras opciones acordes a lo que ofreces en tu web, como .online .org .shop .photo. etc.
¿Qué gestor de contenidos CMS elegir?
Hay un montón de gestores de contenido para elegir, WordPress, Joomla, Blogger, Magento, Shopyfy, Prestashop, Mediawiki… Hoy por hoy, el que más se utiliza es WordPress, que unido a WooCommerce se convierte en una opción magnífica para crear una tienda online. Y si lo combinamos con Sensei LMS, Learn Dash o LearnPress puedes crear una web educativa o academia online.
Otra opción es crear la web a medida, con lenguaje HTML, CSS, JavaScript, PHP… Una opción que no se puede permitir cualquiera, pues es muy costosa en precio y en tiempo, y en la que vas a depender siempre de un desarrollador web para gestionarla y mantenerla.
¿Por qué es importante definir bien la estructura web antes de empezar?
Antes de comenzar a construir un sitio web es importante saber para qué la quieres. Tu web va a ser un blog de contenido, una academia, quieres ofrecer un servicio o un producto. La estructura de la web va a depender de lo que quieres ofrecer. Define el para qué quieres la web, a quien te quieres dirigir y cómo quieres que te vean.
Es importantísimo tener muy claro el propósito para poder guiar al usuario que visite tu web y crear la estructura adecuada para distribuir toda la información que pretendes darle hasta convencerle de que eres su mejor opción.
Comenzamos la estructura definiendo cada página de la web y cómo se van a interconectar entre ellas. Sin olvidarnos de las páginas legales. Crear un sitio web sin ellas es causa de multa.
No nos podemos olvidar del posicionamiento SEO. Una buenas estrategia SEO es la base para que nuestra web sea encontrada por los motores de búsqueda. Y hay que implementarla desde el primer momento para que funcione o te tocará contratar a un consultor SEO en el futuro que te hará cambiar un montón de cosas.
¿De qué depende el diseño de la web?
Aquí juega un papel muy importante la identidad de tu marca y el producto o servicio que ofreces. No es lo mismo crear una web para una empresa de construcción que para un balneario.
También el trato que quieres tener con tus clientes es muy importante a la hora de diseñar. Si va a ser cercano y desenfadado lo tendremos que hacer de una manera muy diferente al de una web donde el trato va a ser corporativo y sobrio.
Lo que sí es común a todos los sitios web es que las imágenes han de ser profesionales y de calidad adecuada para que la carga de las páginas sea rápida. A ser posible propias. No escatimes en hacerte un buen reportaje de marca personal.
Y no nos podemos olvidar de los textos. Si no tenemos una buena estrategia copy, por muy atractiva que sea para nuestros visitantes la web, no seremos capaces de convencerles jamás. Y lo que es más importante, sin textos no podemos crear la web. Si no te ves capaz de redactarlos por tu cuenta siempre puedes contratar los servicios de un buen copywriter.
Si después de todo lo que te he contado, todavía estás pensando en crear tu propia web y te decides por WordPress, no te confundas de plataforma:
WordPress.com es online, incluye hosting pero no dominio. No podrás crear un sitio web profesional, es más bien para un blog sencillo y sin muchas pretensiones.
WordPress.org es un sitio web desde donde podemos descargar el software que alojaremos en el hosting. Con este software crearemos nuestra web y asociaremos nuestro dominio. Con él las posibilidades de diseño y funcionalidades son infinitas gracias a los temas, constructores y plugins que podemos instalar en él. Si estás pensando en crear una web profesional ésta es la opción más adecuada.