¿Qué es UX Research y por qué es útil?

Diseño web ~ Marketing digital

¿Qué es UX Research y por qué es útil?

La investigación de experiencia de usuario o UX Research es una parte primordial del diseño web estratégico. Para que una web funcione, además de ser atractiva para que capte clientes, es necesario que sea fácil de usar y transitar por ella, que sea adaptable a cualquier dispositivo y que guíe al usuario, de una manera intuitiva, hacia lo que está buscando.

¿Qué es UX Research? Es un término que en los últimos tiempos se ha hecho imprescindible en el diseño estratégico por las ventajas que supone su aplicación. Conseguir segmentar bien al cliente potencial y conocer sus gustos personales más frecuentes, nos hace jugar con ventaja a la hora de diseñar la web y ofrecer una buena experiencia de uso.

¿Qué emprendedor no ha oído hablar de el cliente ideal o buyer persona al crear su plan de negocio? Pues UX Research no es otra cosa que aplicar las necesidades de ese cliente ideal en el diseño de nuestro sitio web.

Necesitamos conocer de antemano a quien nos dirigimos y hacer una segmentación de nuestro potencial cliente. Realizar una investigación con entrevistas y encuestas hasta averiguar qué producto o servicio les gustaría ver en nuestra web. En definitiva, averiguar sus necesidades y ofrecerles la solución a lo que están buscando.

¿Qué es UX Research y por qué es útil?

Cada proyecto comercial tiene el objetivo de hacerse imprescindible y alcanzar un gran número de ventas. Lanzar un producto nuevo al mercado con los deberes hechos no es garantía cien por cien de éxito, pero sí nos proporciona muchas posibilidades de tenerlo. Por eso, es de vital importancia la investigación de usuarios e incluso dar a probar el producto antes de lanzarlo al mercado. De esta manera podemos averiguar posibles errores y subsanarlos.

Cuando una empresa o emprendedor se dispone a encargar la realización de su sitio web debería haber realizado antes su plan de negocio, haber definido el buyer persona, su customer journey y un estudio de mercado respecto al producto que quiere lanzar, para poder partir desde ahí con esos datos. Eso es parte de UX Research, pero es solo el comienzo. Una vez realizada la web, es necesario observar y analizar si se cumplen las expectativas. Recoger datos y analizar las interacciones realizadas por los usuarios en el sitio web. Una herramienta perfecta para este cometido es Google Analytics. Con ella podemos medir y extraer conclusiones viendo qué páginas son las más visitadas, desde qué dispositivos se ha accedido a la web, que palabras clave han sido las más buscadas, etc. La investigación de usuario no debe darse nunca por terminada ya que un sitio web es algo que siempre puede seguir evolucionando y adaptándose al mercado.

¿Alguna pregunta o comentario que me quieras hacer sobre este post? Déjala en el formulario.

Deja tu comentario

¿Te gustó este artículo? Compártelo en:

Últimos artículos

Ir al contenido